En la primera fiesta cibernética o "LAN Party" que inició el día de ayer en México, hasta dos mil personas podrán conectar sus computadoras a una Red de Area Local (LAN, por sus siglas en inglés) de manera simultánea, a velocidad de 10 Gigabytes.
El director general de la empresa española Euzkal Encounter, Sabino San Vicente dijo que en la Aldea Digital, instalada desde ayer y hasta el próximo 13 de septiembre en el Palacio de los Deportes, los participantes podrán permanecer los cuatro días en el recinto.
El lugar tiene capacidad para albergar día y noche a unas dos mil personas, en tanto que podría recibir la visita diaria de alrededor de 15 mil, explicó.
Es "una fiesta en donde los asistentes podrán estar conectados todo el tiempo: ahí comerán, dormirán, se bañarán, intercambiarán información, participarán en torneos de juegos por PC, podrán descargar archivos a gran velocidad y conocerán gente con sus mismos intereses y gustos" .
La Red de Área Local para el encuentro cibernético, patrocinado por la Comisión Bi 100/Bicentenario de la Ciudad de México y organizado por OCESA y Euzkal Encounter de Bilbao, España, se montó en una semana, y funcionará al 100% durante los cuatro días de campamento.
"Es una red muy poderosa que soportará transmisiones no habituales para una LAN convencional", precisó San Vicente.
Explicó que si bien no hay límite de edad para los aldeanos, el promedio es de 24 y 25 años, aunque en las ediciones realizadas en España familias completas asisten al campamento y participan en concursos de videojuegos por computadora, actividades y talleres en torno a la informática.
Venta de Calzado y Accesorios

sábado, 12 de septiembre de 2009
Miles de PCs conectadas en la Aldea Digital México
telimagen