ISMAEL HERNADEZ YE LIDER DE LA UNION DE LA MASA Y LA TORTILLA "BAHIA DE LA MALA PELEA"
Champotón, Campeche, a 02 de octubre de 2009. Sin subsidios por parte del Gobierno Federal para producir tortilla, además del incremento en los insumos para su fabricación, la crisis económica toco a los industriales de la masa y tortilla, comento Ismael Hernández Ye, líder de la Unión de Tortilleros de Champotón, “Bahía de la Mala Pelea.” “En estos momentos, los industriales de la masa y tortilla estamos pasando por una crisis severa ya que el Gobierno Federal nos ha retirado por completo el subsidio a los insumos para la elaboración de la tortilla, estamos hablando que ya no tenemos el subsidio que nos daban en la compra de la harina y el gas, L.P. Y si, nos han incrementado desde el día diez de Septiembre de este año, la tonelada de harina de maíz a $ 400 pesos, sin embargo hay cuatro a cinco tortillerías que dan el precio de la tortilla a los motociclistas a cinco cincuenta, mi pregunta es. ¿De dónde obtienen los ingresos?, si nuestro costo de producción es de 5.40 pesos por kilo esto es independiente de los gastos que se generan por pago de impuestos, empleados, agua luz entre otros.
“Ahora bien yo hago un llamado a las autoridades atreves de la unión que represento, el llamado es a la PROFECO, Dirección de salud, y la Tesorería Municipal, que verifiquen estas anomalías, ya que solo vienen a revisar a las tortillería que están debidamente establecidas, hemos manifestado el porqué no verifican a las tortillerías que consideramos están fuera de la ley y lo que nos argumentan es que ellos no cuentan con un padrón por lo que solamente verifican a los que están debidamente establecidos entonces cual es la función de estos servidores públicos, o es que acaso ¿ reciben algún beneficio para hacerse de la vista gorda.?
Otro de los graves problemas que tenemos que enfrentar y que tampoco se ha hecho nada al respecto es la proliferación de venteros de masa, que tampoco hay quien los regule o los sanciones , ya que estas personas quienes se dedican a vender masa al precio que quieren, lo hacen sin la higiene correspondiente y sin pagar impuestos y ese también un gran problema para nosotros.” Que la secretaria de salud les aplique tanto a los moto repartidores independientes como a los venteros de masa, el articulo NOM-187.
Por último el líder de los tortilleros anuncio que el precio actual de diez pesos es ya insostenible por lo que en próximas fechas incrementaran el precio a doce peso por kilogramo, cuestionando el porqué existen cinco a seis industriales que dan el precio a cinco cincuenta cuando en realidad el costo de producción es precisamente a ese precio, no creo que estas personas estén jugando a perder, concluyo.
Por. Carlos Martínez Morano.